Blues
Se originó a finales de siglo XIX, y ha influido en casi todos los géneros de la música
popular que estaban por venir desde esa época y hasta nuestros días: jazz, soul, hip hop, etc.
B.B. King, Eric Clapton o Stevie Ray Vaughn, entre otros, son algunos de sus principales
referentes.
Clásica
El origen de la música actual nació en el siglo XI y permanece hasta nuestros días,
fusionando la actuación de artistas y grupos de pop, rock e incluso música electrónica,
con la interpretación de orquestas sinfónicas. Destacar las obras de Wagner, Bach,
Mozart, Beethoven o Chopin.
Disco
En los años 70, las discotecas y clubes nocturnos encontraron una fórmula de tener música
más económica que contratar a una banda: los Djs. Con base de funk y soul, pronto adquirió
características propias, que utilizaron, entre otros, Michael Jackson, Madonna
o Earth Wind & Fire.
Electrónica
Integra varios estilos, como house, techno o progressive. Desde Giorgio Moroder, en
los 70, hasta Armin van Buuren, pasando por Kraftwerk o Daft Punk, es habitual la fusión
de la música electrónica con otros genéros, que incluso permiten redescubrir temas que
sonaron fuerte en el pasado.
Funk
Algunos artistas de soul desarrollaron en los años 60 un estilo más rítmico y enérgico
con unas líneas de bajo muy potentes. A su vez, este estilo inspiró la creación de otros
nuevos, como la música disco. James Brown, Jamiroquai o Prince, son algunos de sus exponentes.
Jazz
Ella Fitzgerald, Louis Armstrong o Miles Davis son algunos de los iconos mundiales del
jazz.Un género en el que priman la improvisación, el uso de notas a contratiempo y síncopas.
En sus orígenes (finales del siglo XIX) se encuentran rasgos de la cultura de África occidental
y de la europea.
Latina
Merengue, salsa, bachata, vallenato… Distintas formas de exponer el sentimiento de los
países de America Latina y del Caribe, en las que la percusión marca el ritmo de baile. Con
Celia Cruz como reina indiscutible, también Tito Puente o Héctor Lavoe son destacados referentes
de este género.
Metal
Comenzó hacia finales de la década de los 60. Combina elementos del blues rock, del hard rock,
del punk rock y del rock psicodélico otorgándole una mayor carga de agresividad y velocidad.
Led Zeppelin, Deep Purple o Black Sabbath son algunos célebres exponentes del género.
Pop
No se trata de un género como tal, dado que la palabra ‘pop’ significa popular, es decir,
es música para las masas, y puede combinar varios estilos en una misma canción. Michael Jackson
se considera globalmente como su rey, y Madonna como su reina, aunque también cuenta con embajadoras
como Lady Gaga.
Rock
Surgió en Estados Unidos en la década de los 50, fruto de la fusión de blues, R&B,
y country, con Elvis Presley, Chuck Berry o Little Richard como principales referentes
de la época. El género ha ido evolucionando hasta nuestros días, gracias a músicos como
Pink Floyd, The Doors o Metallica.
Ska & Reggae
Ambos géneros surgieron en Jamaica en la década de los 50: el ska con elementos de la música
mento, calypso, jazz y el R&B, mientras que el reggae surgió por influencias del ska y del rocksteady,
junto a otros estilos como blues o jazz. Bob Marley, Tommy McCook o Jimmy Cliff son algunos referentes.
Urbana
Coincidendo con el auge de la música soul, el R&B y el hip hop en 1980, el término 'urban music'
surgió como una forma de ‘marginar’ a la comunidad de artistas afroamericanos. Agrupa estilos como rap,
hip hop, R&B, soul, reggaeton… y, entre otros artistas, destacan Eminem, Mala Rodríguez o Daddy Yankee.